masaje descontracturante
Masajes

Masaje descontracturante

Qué es un masaje descontracturante

El masaje descontracturante es un tipo de masaje, dentro de la amplia gama que tenemos en Centro Kiromas, cuya finalidad es como bien dice su nombre quitar contracturas que pueden llegar a producir mucha tensión y acortamiento del músculo y como consecuencia de esto mucho dolor que puede llegar incluso a impedir hacer una vida normal. Para ello, hay que relajar la musculatura y quitar las contracturas.

Para aplicar un masaje descontracturante lo primero que hacemos es preguntar a la persona qué parte de su cuerpo le duele, cuando empezó, si toma algún tipo de fármaco específico para el dolor, si se pone hielo o utiliza la manta eléctrica, si viene de otro centro, si realmente le han dicho de dónde le viene su problema, si hace deporte etc. pues todos estos datos nos da una idea sobre qué es lo que está haciendo la persona ante su dolencia, pero realmente saber palpar y ver dónde está la causa será más importante que los síntomas que nos describa la persona.

La exploración se hace con las manos a la vez que se le da el masaje para ir viendo que zonas están afectadas.

Dar un masaje no es que la persona te diga que le duele y el profesional masajear y hacer distintas manipulaciones de masaje, sino que tienes que llegar a saber realmente de dónde le viene el problema para poder ayudar a la persona. Para ello tienes que saber cuándo exploras a la persona que está sucediendo para poder llegar a utilizar la técnicas adecuadas, para no solo mejorar su dolencia sino quitarla. Pues es uno de los grandes problemas que me encuentro diariamente en consulta ya que casi siempre cuando vienen de otros centros no les hacen una exploración ni valoración para poder llegar a saber la causa que le está produciendo su problema, por todo ello suelen venir bastante fastidiados y con mucho dolor.

masaje descontracturante

Qué causas produce una contractura

  • Una contractura puede darse por tensión a nivel emocional y psicológico, pues el estrés y la ansiedad producen tensión a nivel físico, produciendo rigidez y dando lugar a las contracturas.
  • Cargar peso de forma inadecuada.
  • No tomar una ingesta adecuada de agua puede producir problemas en el músculo, ya que mientras más hidratado se encuentre habrá menos posibilidad de tener contracturas.
  • Un problema a nivel orgánico también puede producir una contractura.
  • No tener posturas adecuadas cuando te sienta, cuando andas.
  • Sobrecargar los músculos con ejercicios de fuerza.
  • No estirar los músculos cuando se hace deporte

Beneficios del masaje descontracturante

  • Activa la circulación sanguínea.
  • Elimina toxinas lo cual ayuda a que disminuya la fatiga muscular.
  • Relaja la musculatura.
  • Beneficia a nivel emocional por lo cual ayuda a dormir y descansar.
  • Mejora el estado de ánimo al liberar endorfinas.
  • Elimina de la piel las células muertas.

Técnicas de masajes descontracturante en Kiromas

En Centro Kiromas trabajamos con una amplia gama de técnicas para poder abordar esta y otras muchas dolencias que se presentan en la vida actual.

La contractura muscular es una dolencia que se trabaja con mucha frecuencia debido al ritmo de vida que se lleva, la alimentación, malas posturas pues se eligen posturas cómodas cuando estás en la cama o sentado que no son las más beneficiosas. El estrés y los problemas de la vida diaria han convertido al masaje en una necesidad del día a día.

Puedo observar cuando llegan a la consulta que vienen en un estado de mucho dolor debido a que el estilo de vida que se lleva hace que no se tenga tiempo y vayan dejándolo e intente mejorar  su dolencia con relajantes musculares y calmantes para ver si se les mejora, utilizan la manta eléctrica, o hielo y cuando ven que siguen empeorando es cuando deciden tratarse y buscar diferentes técnicas para su dolor.

En Centro kiromas trabajamos con muchas técnicas porque es imposible quitar una dolencia con una sola técnica las  más utilizadas son.

Shiatsu o masaje Japonés

El Shiatsu o masaje Japonés trabaja los puntos gatillos y puntos de dolor y estancamiento energético desde la medicina tradicional china para quitar las contracturas y relajar el musculo, es muy beneficioso porque a la vez relaja a nivel emocional se hace un trabajo muy completo con esta técnica porque además se acompaña de estiramientos a nivel muscular que liberan mucho la tensión en el músculo.

Drenaje linfático Manual

La técnica del drenaje linfático manual es cada vez más conocida en el campo de la medicina estética, oncología y en tratamientos de retención de líquidos y circulatorio es primordial, porque va ayudar a drenar las zonas de mucha tensión e inflamación para poder luego aplicar técnicas de masaje como el Shiatsu u otros.

Como su nombre indica no es una técnica de masaje. Su función es drenar. Todavía hay mucha desinformación entre estos dos conceptos que son totalmente diferentes, el drenaje no duele es una técnica muy sutil y relajante para movilizar los tóxicos del cuerpo que ayuda mucho en un proceso inflamatorio.

drenaje linfático

Moxibustion

La moxibustion es una técnica en la que se emplea calor se utiliza el puro de artemisa y trabaja los puntos de dolor y bloqueos energético para relajar y descontracturar la zona.

MOXIBUSTIÓN

Masaje con ventosas

El masaje con ventosas es una técnica que se utiliza por succión. Su función es activar la circulación y eliminar sustancias de desechos drenando la zona donde se coloca la ventosa para quitar inflamación y dolor.

Suele dejar un hematoma si en esa zona hay inflamación, eso lo que indica es que el cuerpo ha reaccionado de forma favorable ante la ventosa y ha drenado de dentro a fuera. El hematoma se quita en unos días. Mientras más oscuro sea quiere decir que la inflamación es más profunda.

Esta técnica no produce dolor, siempre informamos a la persona el proceso que se sigue y que le va a salir un hematoma y en esta técnica siempre dejo que la persona elija si quiere que se le ponga o no.

Existe también la opción de utilizar ventosas no fijas de cristal y dar un masaje con ella de esta forma no se formará hematoma.

masaje con ventosasMasaje deportivo

El masaje deportivo es una técnica del masaje tradicional que empleamos dentro de un tratamiento combinada con otras técnicas que mencionamos aquí para trabajar problemas de sobre carga, dolencias o lesiones por el deporte o por llevar una vida sedentaria, también se utiliza antes o después de una competición.

masaje deportivo

Maderoterapia

En Centro Kiromas empleamos la maderoterapia para muchos tratamientos ya sea a nivel estético, circulatorio, en contracturas profundas, tensión física y emocional.

El masaje descontracturante viene bien a todas las edades. Nosotros tenemos en cuenta para saber qué técnica es más efectiva para cada persona según la edad, si hace ejercicio físico, el tipo de trabajo que tiene, si es un problema crónico o agudo, si es un dolor motivado por una operación, etc.

Hay otras técnicas que también se emplean, pero las más utilizadas son estas.

En Centro Kiromas estamos aquí para ayudarte. Contamos con una amplia gama de masajes y técnicas de medicina alternativa diseñadas para quitar las contracturas. Si deseas obtener más información, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de brindarte información y responder a todas tus preguntas por vía telefónica o por WhatsApp.

 

Cuéntanos en los comentarios qué técnica te gustaría probar para quitarte las contracturas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *