El masaje facial es un masaje cada vez más extendido que se trabaja tanto con fines terapéuticos como estéticos. Dentro del masaje facial existen diversos tipos de masajes según sea la finalidad de lo que se quiera conseguir.
La intensidad del masaje puede ir desde manipulaciones superficiales a medias o intensa, dependerá también del tipo de piel, edad y del tipo de tratamiento para llegar a conseguir los beneficios que este nos brinda, pues no será lo mismo si es un masaje de relajación en que las maniobras serán más sutiles, a un masaje para activar la circulación o para conseguir fines terapéuticos.
Beneficios del masaje facial
Son muchos los beneficios de este tipo de masaje, pero dependerán del tipo de masaje que apliquemos.
- Relaja a nivel físico y emocional.
- Tonifica los músculos de la cara y el cuello.
- Trabaja puntos de acupuntura en medicina tradicional china.
- Oxigena las células del cutis ayudando a la producción de colágeno y elastina.
- Ayuda a eliminar las bolsas de los ojos y líneas de expresión.
- Mejora la circulación de la linfa ayudando a eliminar tóxicos acumulados en la piel.
- Mejora la flacidez de la piel.
Tipos de masaje facial
Existe varios tipos de masaje facial, pero los más solicitados en nuestro centro son el masaje Kobido, el drenaje linfático manual en cara, el masaje de relajación facial o el masaje facial con maderoterapia.
Masaje Kobido
El masaje Kobido es una técnica milenaria considerado como el liftin facial japonés. Conocido como el antiguo camino hacia la belleza, llegó a Japón hacia el año 1300, sus beneficios y efectos eran tan apreciables que los Samuráis se daban este masaje para calmar su mente después de las difíciles y agotadas batallas.
Es un masaje en el que se combina tres tipos diferentes de técnicas: el masaje shiatsu o masaje japonés, el drenaje linfático y el masaje circulatorio. Estas tres técnicas se van mezclando entre sí y hay que tener conocimiento de todas, ya que habrá que ver el tipo de piel de la persona e ir trabajando cada técnica en función de cómo se vaya viendo lo que necesita.
Beneficios del Masaje Kobido
- Mejora la flacidez facial.
- Atenúa y corrige arrugas.
- Elimina las células muertas.
- Da mayor luminosidad a la piel.
- Relaja los músculos de la cara.
- Activa y trabaja puntos de los canales energéticos en medicina china.
- Estimula el sistema linfático arrastrando y eliminando eficazmente las toxinas de las células de la piel.
- Activa la circulación aportando nutrientes y oxígeno a las células.
- Alivia el dolor de cabeza y migrañas.
- Estimula la piel para que retenga más agua y así haya un mayor aporte de hidratación.
Drenaje linfático manual en cara
El drenaje linfático no es un masaje, es una técnica de drenaje descubierta por el Dr. Vodder.
Su función es la de movilizar los líquidos del cuerpo para eliminar las sustancias de desecho que se acumulan en el líquido intersticial.
Se utiliza para combatir problemas de salud y en el campo de la cirugía estética, oncología y traumatología.
Para conseguir un buen efecto es importante hacer bien las maniobras, con un ritmo adecuado y con la presión exacta, pues el drenaje linfático marca una determinada presión que no se puede hacer como se quiera.
Beneficios del drenaje linfático en cara
- Trata el Acné.
- Acumulación de líquido en cualquier parte de la cara.
- Trata las bolsas debajo de los ojos.
- Indicado en estrés y ansiedad.
- Es efectivo en tratamientos de queloides y cicatrices.
- Indicado después de una cirugía o liftin facial.
- El drenaje linfático activa la circulación de la sangre por lo que es un buen tratamiento para la piel, ayudando a que no se formen bolsas ni arrugas.
Contraindicaciones del drenaje linfático en la cara
- Proceso alérgico en estado agudo.
- Edemas debido a un problema cardiaco o renal grave.
- Crisis por asma.
- En problemas de piel severo se puede trabajar alrededor de la zona, pero nunca en donde está la lesión.
Masaje de relajación en cara
Siempre que nos damos un masaje es porque nos duele o sufrimos algún tipo de patología en espalda, brazos, piernas, pero nunca nos acordamos de la cara a no ser que sea para hacernos algún tipo de tratamiento a nivel de belleza para el rostro.
Pues puedo deciros, desde mi experiencia como profesional, que un masaje facial relajante tiene muchos fines terapéuticos, ya que en la cara se reflejan muchos puntos importantes que al tratarlos se trabajan a la vez muchos problemas a nivel orgánico desde la medicina china.
Por ello, una de las técnicas que se utilizan es el masaje japonés o shiatsu, muy beneficioso no sólo a niveles estéticos, sino como masaje de relajación y para tratar problemas orgánicos y emocionales. En Centro Kiromas además lo potenciamos con aceites esenciales para obtener resultados más completos.
Beneficios del Masaje de relajación
- Tonifica los músculos de la cara.
- Potencia la circulación sanguínea.
- Relaja a nivel físico y corporal llegando a sentir mucha paz y relajación.
- Mejora la calidad del sueño.
Masaje facial con maderoterapia
La maderoterapia facial es un tratamiento de belleza natural en el que se utilizan utensilios de madera para conseguir un efecto muy beneficioso a nivel estético y terapéutico.
Su función es la de producir más colágeno y elastina para combatir la flacidez y arrugas.
Se utilizan diferentes tipos de instrumentos de madera de tamaño pequeño, ya que es para el rostro. Es cierto que existe más demanda de masaje con madera a nivel corporal que facial y pienso que es porque se ha escuchado hablar más de uno que del otro, puesto que con el masaje facial también se adquieren excelentes resultados con muy buenos beneficios para la salud:
- Relaja los músculos de la cara.
- Libera estrés, y relaja la mente.
- Ayuda y quita bolsas en los ojos.
- Activa La circulación y tiene un efecto drenante.
- Estimula la formación de colágeno y elastina.
En Centro Kiromas ofrecemos una amplia gama de masajes faciales que se pueden dar por separado o se pueden mezclar entre sí. También incluimos la limpieza facial con tónico y leche limpiadora. A continuación, empleamos una mascarilla facial ecológica , y luego empezamos a trabajar el rostro y vamos utilizando diferentes cremas ecológicas para a la vez ir trabajando con la madera y así la crema irá penetrando mejor.
Siempre puedes darte tu misma un masaje facial, pero es mejor tratarse con un profesional. Por ello, en Centro Kiromas te invitamos a que te hagas cualquier sesión de masaje pues llevamos más de 25 años y nos abala una gran experiencia.
Si quieres hacerte algún tipo de tratamiento facial contacta con nosotros será un placer poderte ayudar. Estaremos encantados de brindarte información y responder a todas tus preguntas por vía telefónica o por WhatsApp.
Cuéntanos en los comentarios qué técnica te gustaría probar para darte un masaje facial