Medicina Natural en Sevilla y el Aljarafe
Leer más
Cuerpo y Mente

Terapias alternativas para la Ansiedad

¿Realmente sabemos qué es la ansiedad o simplemente creemos saberlo porque en momentos específicos de nuestra vida hemos experimentado malestar físico? A través de este artículo, comprenderás qué es la ansiedad, por qué se manifiesta con síntomas físicos y cuáles son las mejores terapias alternativas para tratarla. Lo que intentaré transmitirte está relacionado con un trabajo interior que comencé hace 25 años y mi experiencia como profesional.

Qué es la ansiedad: síntomas y causas

La ansiedad es una sensación que se manifiesta de forma física, pero realmente viene de nuestro interior, de nuestra mente no consciente. No suele conocerse por qué se tiene ni cómo apartarla de nuestra vida. A veces la ansiedad nos produce sufrimiento ante una situación que vivimos, pero ¿y cuándo también la tenemos y creemos no tener motivos, lo cual también nos produce ansiedad?

Vivimos en una sociedad llena de estrés, sin tiempo para uno mismo, en la que cada vez son más frecuentes los casos de depresión, fatiga crónica, estrés o ansiedad relacionados con emociones como el miedo, resentimiento, culpa… Si nos paráramos cuando experimentamos ese malestar interno para comprender por qué nuestro cuerpo está reaccionando de esa forma, si por lo menos esa voz de alarma que nos da nuestro cuerpo la escucháramos y nos diéramos cuenta de que algo está ocurriendo en nuestro interior (aunque no comprendamos el que), ya estaríamos empezando un camino largo de andar, pero necesario para liberarnos de nuestras ataduras porque la ansiedad proviene de no comprender que está pasando en nuestro interior. A lo largo de nuestra vida vivimos situaciones y experiencias que nos producen un sin fin de diferentes emociones y sensaciones, pero todo ello a veces es necesario para conseguir liberar nuestra mente.

La verdadera razón de nuestra existencia es saber quiénes somos y llegar a conocernos a nosotros mismos. Esto significa conocer a nuestra sombra, que es la que nos va a ayudar a liberarnos de las ataduras que tenemos en nuestra mente, fruto de experiencias que hemos vivido durante nuestra niñez, adolescencia u otra faceta de nuestra vida. Experiencias que nos han marcado y que, sin darnos cuenta, han producido en nuestro cuerpo síntomas físicos como la ansiedad, taquicardia, temblores, miedos, sudoración, respiración rápida, insomnio, falta de concentración, etc.

Ansiedad desde el Psicoanálisis

Como se ha mencionado, nuestra sombra va a ayudarnos en la liberación de las ataduras de nuestra mente. Según Carl Jung, fundador de la psicología analítica, el arquetipo sombra es el aspecto inconsciente de la personalidad. Se caracteriza por poseer rasgos y actitudes que el Yo Consciente no reconoce como propios.

 

Carl Gustav Jung
“Prefiero ser un individuo completo que una persona buena”

 

La ansiedad para mí no es una emoción, sino un estado motivado por las creencias que tenemos en nuestra mente debido a experiencias pasadas que están sin resolver. Ante un estímulo externo que nos recuerde una situación vivida, sin ni siquiera nosotros saberlo, nos produce en el cuerpo físico síntomas de angustia, ansiedad, miedos, comportamientos excesivos con la comida, insomnio, etc. Por ello, cuando nos dicen que debemos saber cómo “controlar la ansiedad”, no sirve de nada. Hay que aceptarla, comprender cuál es su origen o causa y trabajarla a nivel interno para poder liberarnos y llegar a tener paz a nivel físico. Esa paz interior que todo el mundo quiere tener, pero que es tan difícil de conseguir.

En el inconsciente tenemos toda la información necesaria para saber quiénes somos y cómo llegar a liberarnos de nuestras ataduras y traumas mentales, en el consciente solo tenemos una información muy pequeña y no realista. Hacemos interpretaciones de la situaciones o experiencias que vivimos en nuestro presente motivadas por nuestro pasado, por consiguiente, el presente no se vive, siempre se hace desde el pasado y siempre nos vamos al futuro perdiéndonos el momento presente que es lo único que tenemos.

Cómo afrontar la ansiedad con Medicina Natural

En una frase: llegar a conocernos a nosotros mismos, ese debería de ser nuestro objetivo, pero conocer quiénes somos no es fácil y es un proceso que suele requerir a un profesional que te guíe en ese camino. En Centro Kiromas podemos ayudarte, somos especialistas en Medicina Natural para abordar no solo la salud física, sino también la mental y emocional. Trabajamos con la persona de manera integral.

Por nuestra experiencia, sabemos que existen dos caminos: el del sufrimiento y el del conocimiento.

  • El camino del conocimiento es llegar a saber quién eres para liberarte tanto a nivel emocional como físico.
  • El camino del sufrimiento es el que sigue casi todo el mundo y ese jamás nos liberará. Al contrario, ya que nos encadena cada vez más. Está ligado a la culpa, los miedos, el resentimiento, etc.

La ansiedad proviene de las emociones y es un síntoma provocado por la culpa y el miedo. La ansiedad también viene de la impotencia ante una situación y de no tomar la decisión adecuada en cada momento.

Lo ideal sería alinear nuestros pensamientos, sentimientos y expresiones, es decir, que estén en sintonía y sean coherentes entre sí, pero no siempre ocurre de esta forma.

Vivimos en una sociedad en el que utilizamos máscaras sociales, ya que no puedes mostrar quién eres en realidad, y en la que hay que fingir y ocultar nuestros sentimientos por el qué dirán. El camino más difícil, pero muy importante a seguir, es no ser tan críticos con nosotros mismos y no juzgarnos por un fenómeno tan común y que se ha convertido en una rutina en nuestra sociedad.

Medicina Natural en Sevilla

Beneficios de emplear terapias alternativas para aliviar la ansiedad

La Medicina Natural puede ayudarte a aliviar los síntomas provocados por la ansiedad, tanto a nivel emocional como físico. Pueden utilizarse diversas técnicas como la homeopatía, flores de Bach, alimentación natural, medicina tradicional china, masaje japonés o shiatsu, masaje de relajación, aromaterapia o el test de kinesiología.

La Medicina Natural se basa en los principios de las leyes de la naturaleza, según las cuales la persona debe vivir en armonía y equilibrio con su entorno y con ella misma, cuando alguno de estos factores no va bien se produce la enfermedad.

En Centro Kiromas, ofrecemos una amplia variedad de masajes basados en la Medicina Tradicional China y diversas terapias alternativas en el ámbito de la Medicina Natural. Nuestro enfoque integral para abordar la ansiedad incluye un estudio exhaustivo en el que tomamos en consideración factores fundamentales como el estilo de vida, la alimentación, las emociones y posibles enfermedades agudas o crónicas desde la perspectiva de la medicina convencional. A través de este enfoque, buscamos identificar las causas o bloqueos energéticos y emocionales que puedan estar generando la ansiedad.

Técnicas de Medicina natural para tratar la ansiedad

A continuación, os contamos cuáles son las mejores técnicas de medicina natural y terapias alternativas para tratar los síntomas de la ansiedad.

La Kinesiología

La Kinesiología es una herramienta de trabajo que se utiliza para saber qué puede estar ocurriendo a nivel emocional, energético o físico.

La Kinesiología a nivel emocional ayuda a saber qué ocurre a nivel inconsciente y en que punto de tu vida te encuentras, es un primer contacto que tenemos con nosotros mismo a nivel emocional para luego seguir trabajando para conocer quien somos realmente

Homeopatía

La Homeopatía se remonta a Hipócrates, padre de la medicina. En homeopatía se usan concentraciones muy pequeñas con sustancias orgánicas que pueden ser de origen mineral, vegetal o animal, con la finalidad de estimular las defensas del organismo. Con la homeopatía se aumenta la capacidad del cuerpo para la autocuración. Es un método para prevenir, aliviar y sanar.

Nuestra forma de trabajar la homeopatía en Kiromas comienza recopilando información y tu historia de vida como tu forma de vivir, tu alimentación, tus sensaciones, etc. A continuación, realizamos un test de Kinesiología para llegar al tratamiento más adecuado. A veces se combina con naturopatía, masajes y flores de Bach.

Homeopatia en Sevilla

Flores de Bach

Las Flores de Bach deben su nombre al lustroso doctor Bach, el cual basó sus estudios en que detrás de un síntoma físico o psíquico hay una causa subyacente como el miedo, orgullo, ansiedad, depresión, culpa o la desesperación, entre otros. Las flores de Bach se engloban dentro de las terapias bioenergéticas.

Las flores de Bach se conforman de 38 remedios naturales que están preparados a base de flores y plantas obtenidas de forma homeopática. Sirven para tratar distintos estados a nivel emocional.

Como expertos en técnicas de medicina alternativa en Sevilla y el Aljarafe, te guiamos en este proceso y realizamos botes de flores personalizadas. Estudiamos tu caso y a través de la Kinesiología testamos los 38 remedios de Bach para saber con exactitud qué flores son las más adecuadas para ti.

Flores de Bach en Sevilla

Naturopatía

La Naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades de los elementos naturales como el sol, el agua, la tierra y las plantas. Su función es la prevención y recuperación de la salud potenciando la capacidad de autocuración.

En nuestro centro naturópata, para determinar cuál es el enfoque más adecuado para ti, comenzaremos creando una historia basada en la medicina tradicional china. Esto nos ayudará a identificar cualquier bloqueo que puedas tener a nivel físico, energético y emocional. Una vez que hayamos comprendido qué le está sucediendo a tu cuerpo, realizaremos un test de kinesiología para concretar qué tratamiento se adapta mejor y obtiene una respuesta óptima en tu organismo.

También te proporcionaremos orientación sobre qué alimentos debes incluir o evitar, siempre basándonos en los principios de la medicina tradicional china en lugar de la dietética convencional. En algunos casos, estos enfoques son suficientes para tu recuperación, pero en otros casos se pueden complementar con shiatsu, masajes de relajación, técnicas de respiración, drenaje linfático, entre otros tratamientos.

Naturopatia en Sevilla

Shiatsu o masajes japonés

El shiatsu fue inventado por Tokuhiro Namicoshi y significa presión con los dedos. Reconocido como terapia oficial en Japón en 1955.

Tras más de 20 años practicando esta técnica de masaje oriental, tengo que decir que está basada en los principios de la medicina tradicional china en la que se ejerce presión a través de los canales energéticos y puntos concretos según cada patología. Previene y mejora la salud, quitando tensión tanto a nivel físico como psicológico, activa la capacidad que tiene nuestro cuerpo de autocuración, corrige irregularidades y trabaja problemas a nivel muscular, nervioso u orgánico.

En Centro Kiromas abordamos el tratamiento de manera integral, reconociendo la interconexión entre los aspectos psicológicos, energéticos y físicos de una persona. Entendemos que el desequilibrio en cualquiera de estos tres factores puede dar lugar a enfermedades y dolencias.

En nuestras sesiones de Shiatsu, ya sea en futón o en camilla, nuestro enfoque es integral, no solo atendiendo a las áreas de dolor de la persona, sino también investigando las causas subyacentes. Tomamos en cuenta si la persona está experimentando ansiedad, estrés o depresión, ya que estos factores pueden generar tensión en el cuerpo, manifestándose en problemas como dolores de espalda, cefaleas, vértigo, visión borrosa, dolores en manos y pies, así como cansancio generalizado.

Nuestro objetivo es crear un ambiente acogedor donde te sientas como en casa. Para nosotros, tu bienestar es primordial, por lo que te invitamos a relajarte y disfrutar de ese momento que dedicamos exclusivamente a ti, dejando atrás todas las preocupaciones externas.

Masaje de relajación

En Centro Kiromas ofrecemos diferentes tipos de masaje de relajación, tanto el masaje tradicional como el masaje de relajación shiatsu, basado en los principios de la medicina china. Ambas opciones te permiten alcanzar un estado de relajación profunda y conectar contigo mismo/a.

Nuestros masajes de relajación se complementan con aromaterapia y creamos un ambiente propicio para que puedas relajarte y enfocarte en el momento presente. Tanto el futón como la camilla son opciones disponibles para realizar el masaje, adaptándonos a tus preferencias y necesidades.

Masaje en Sevilla

Aromaterapia

Los aceites esenciales son una parte importante de la medicina complementaria. Se obtienen de las plantas y son altamente concentrados y puros. Existe una amplia variedad de aceites esenciales, cada uno con diferentes efectos terapéuticos. En Centro Kiromas, los utilizamos como parte de nuestros tratamientos para abordar tanto problemas emocionales como físicos.

Es importante tener en cuenta que los aceites esenciales deben ser utilizados con precaución y nunca de manera autónoma. Se pueden crear composiciones con diferentes esencias para tratar distintas patologías. También es posible tomar algunos aceites esenciales, pero es crucial seguir las indicaciones adecuadas.

En nuestros tratamientos de Aromaterapia utilizamos una cantidad muy pequeña de aceites esenciales, generalmente dos gotas son suficientes. Sus fragancias son penetrantes y su aroma perdura en el tiempo. Los aplicamos a través del sentido del olfato cuando queremos tratar la ansiedad, el estrés, la depresión y para inducir a la relajación. También los utilizamos en masajes, mezclándolos con leche de almendra o aceite de romero.

Es importante tener en cuenta que los aceites esenciales están contraindicados en mujeres embarazadas, por lo que se debe evitar su uso durante el embarazo.

Aromaterapia en Sevilla

En Centro Kiromas estamos aquí para ayudarte. Contamos con una amplia gama de masajes y técnicas de medicina alternativa diseñadas para abordar la ansiedad. Sin embargo, la ansiedad es un síntoma que surge debido a una causa interna subyacente. Nuestro enfoque se centra en trabajar esa causa raíz para comprender y gestionar la ansiedad de manera efectiva.

Si deseas obtener más información sobre cómo abordamos la ansiedad en nuestro centro, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de brindarte información y responder a todas tus preguntas por vía telefónica o por WhatsApp.

 

Cuéntanos en los comentarios qué técnica te gustaría probar para aliviar la ansiedad

Leer más
Cuerpo y Mente

Relación entre emociones y columna vertebral

Elije el medio que mejor te conviene deja que la vida te sorprenda aprende a dejarte fluir, piensa, siente y expresa con sinceridad para no entrar en el conflicto contigo mismo sabiendo que tienes esa fuerza interior para realizar tus proyectos

La parte superior de la espalda corresponde a la región del corazón. Los dolores de espalda se refieren a las primeras fases de la concepción, a las necesidades de base y a la estructura más fundamental del ser.

Las 7 vértebras cervicales están relacionadas con el ser, y se relacionan con la comunicación y como  afronto los problemas ante la vida.

  •  C1 llamada Atlas sirve de soporte a la cabeza, Es un pilar que mantiene la cabeza en equilibrio. Las preocupaciones  que nos puede acarrear  una situación  puede ser suficiente para sentir nuestra cabeza más pesada y llegar a tener dolores de cabeza, los miedos, la desesperación, la dificultad de expresar lo que sentimos esto puede ser un desencadenante para tener dolores de espaldas.

Es importante escuchar nuestro interior, saber que nos pasa y así seremos capaces de llegar a tener calma en nuestra vida.

  • C2 llamada Axis está conectada con los órganos de los sentidos la rigidez mental, reprimir los sentimientos, no expresar lo que se siente, estar anclada en el pasado, conflictos de familia, la ira, es importante dejarse fluir para que la energía no se estanca y se pueda llegar a padecer dolor
  • C3 no está conectada con las otras vértebras, está relacionada con la comunicación a todos los niveles si la comunicación falla se puede producir desánimo, angustia, soledad
  • C4, C5, C6  se ubican al nivel de la tiroides y tienen una estrecha relación con el tiroides.Tienen una labor importante en la voz, el lenguaje, si existe un porcentaje importante de frustración, no expresar mi opinión puedo llegar a sentir más agresividad y poder ocurrir que c comunicación existente entre estas 3 vértebras se cierre.

Los pensamientos repetitivos , el no ser capaza de digerir lo que nos preocupa puede producir que aparezcan dolores y dolencias que afecten a todo lo que forma la comunicación verbal: la lengua, boca, faringe, cuerdas vocales, incluso problemas de hombros.

Debemos de tomar consciencia de que toda experiencia es una oportunidad para conocer quien somos realmente, siempre responsabilizamos al exterior de como nos va la vida cuando nosotros somos los únicos responsables de ello

Es importante conectarnos con nosotros mismos y sacar esa creatividad que llevamos dentro, esto activará nuestro tiroides y tendremos una oportunidad para que funcione mejor

  • C7  está relacionada con las creencias y nuestra parte más espiritual, tenemos que vivir en armonía con la naturaleza tenemos que escuchar a nuestro cuerpo y a la vida en general

La movilidad o dolor  en las manos, codos y brazos se puede ver afectado debido a  esta vértebra

Doce vértebras dorsales

La parte central de la espalda representa la gran región torácica del cuerpo comprendida entre el corazón y las vértebras lumbares.

  • La primera vértebra dorsal D1 puede verse afectada en todas las experiencias límites ya sea en el trabajo, deporte, mental, emocional….

Los pensamientos, ideas y obsesiones repetitivas también podrán afectar a D1

D1 está relacionado con dolencias entre los codos y los dedos de las manos y problemas respiratorios como tos, asma

  • La segunda vértebra dorsal D2 reacciona fácilmente ante las emociones, problemas de familia, conflictos intensos, resentimiento, miedo a lo desconocido, no vivir el momento presente, el control, ansiedad provocada por una situación externa

A nivel orgánico  puede estar relacionada con problemas de pulmón y corazón

  • La tercera vértebra dorsal D3 está esencialmente relacionada con los pulmones y el pecho.
    No escuchar lo que realmente nos dice nuestro interior e intentar de engañarnos manipulando la realidad y viendo la realidad que nos interesa ver está relacionado con D3.

Esto puede producir desánimo, tristeza, depresión, pena, ansiedad…..

Toda situación si sabemos ver que ocurre detrás de esa experiencia que libremente hemos elegido vivir o que tenemos que vivir sin haberla elegido es perfecto siempre que sepamos saber porque tenemos que vivirla, aceptarla y hacer un trabajo interior, sólo así podremos salir de las situaciones y llegar a conseguir esa paz interios que todo el mundo anhela

  • La cuarta vértebra dorsal D4 se refiere a los placeres, tentaciones y deseos insatisfechos

No consigo mis objetivos y eso hace que vivas en un continuo enfado, y sufrimiento, necesitas llenar tus vacíos casi siempre por carencias emocionales y sino lo consigo me enfado, me siento mal y caigo en cólera, ansiedad, depresión

Si analizas la palabra libertad te darías cuenta que esa palabra no existe porque la libertad empieza en la mente y liberar la mente significa dejar atrás persona, situaciones pasadas, vivir en equilibrio con las leyes de la naturaleza etc
D4 está relacionada con vesícula biliar

  • La quinta vértebra dorsal D5 está relacionada con situaciones en la que tienes la sensación de perder el control , si las cosas no se desarrollan como yo quiero esto puede producir frustración, crítica, impaciencia
    Esto se suele producir  en el plano afectivo en relaciones de pareja, con amigos, la familia

D5 suele estar acompañado de problemas en hígado y circulación

  • La sexta vértebra dorsal D6 está relacionada con la autocrítica y el juzgarte a ti misma

Persona muy estricta, autoritaria, se hace consciente de que necesita tiempo para ella-el, pero piensa que no es correcto, no es merecedora-or, analiza todo sus gestos, palabras, pensamientos para estar seguro-a de que todo es correcto, el sentimiento de culpa está presente, siente angustia y se autocastiga

Se siente víctima, impotente, lo juzga todo sin darse cuenta que todo lo que nos ocurre son experiencias para aprender y liberarnos para sentirnos más libres

D6  se suele acompañar con problemas nivel del estómago.

  • La séptima vértebra dorsal D7 está relacionado con llevar al límite nuestro cuerpo para olvidar cualquier tipo de problema sin escuchar que necesita realmente nuestro cuerpo, todo es desánimo, insatisfacción, acumula ira y agresividad, obsesión en las ideas

Está relacionado con  el páncreas y el duodeno

  • La D8 y D9  van juntas

Están relacionadas con los miedos, se mete en su burbuja de cristal sin expectativas de cambio, personas con una gran desolación, no ven la salida por ningún lado
D8 puede acompañarse de dolores del diafragma y el bazo mientras que D9  relacionada con problemas  de alergia, urticaria, o  un mal funcionamiento de las glándulas suprarrenales

La décima vértebra dorsal D10 afectada, está relacionada con una gran inseguridad en la que no encuentras recursos para salir a delante , y solo una salida  un consumo más grande de alcohol, drogas, deporte….
La D10 en mal estado puede ir acompañado de problemas en riñón

La vértebra dorsal D11 se hallan está relacionada con una gran sensibilidad vive en la incomprensión y muchos miedo a lo desconocido, no hacen nada por salir de la situación, se vuelven personas pasivas

la D11 está relacionada con problemas de eczemas, acné, dolores en riñòn

La doceava vértebra dorsal D12 relacionada con la crítica, dar una opinión desde nuestra interpretación, se juzga cualquier situación o persona, esto te puede llevar a vivir con ira, con una actividad mental muy fuerte y vivir con mucha inseguridad, envidia hacia lo que tienen los demás

la D12 se relaciona con  problemas intestinales, dolores articulares, una mala calidad en la circulación y a veces problemas en las trompas de Falopio.

PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA
Dolores en esta región manifiestan la presencia de inseguridades materiales (trabajo, dinero, bienes) y afectivas

  • La primera vértebra lumbar L1 está relacionada con impotencia y situaciones que debo cambiar pero no sabes como hacerlo, persona controladora, que entra en conflicto consigo misma es decir por una parte lo que te gustaría hacer y por otra lo que no te permites hacer esto hace que se entre en frustración, agresividad e ira
    La L1 puede producir enfermedades relacionadas con el intestino y el colón y eliminación como el estreñimiento
  • La segunda vértebra lumbar L2 depende de lo flexible que seamos con nosotros y el resto de las personas.  La soledad y amargura provocadas por una timidez puede dar lugar a problemas en esta vértebra
    L2 puede dar problemas en abdomen, apéndice o las piernas en donde pueden aparecer varices.
  • La tercera vértebra lumbar L3 está relacionada con situaciones familiares tensas o tormentosas, no hago lo que me gustaría hacer por no molestar a los demás, pero a la vez esto tiene repercusiones en ti al no mostrarte realmente como eres

L3 puede dar problemas  en órganos genitales, en , vejiga o  rodillas como inflamación, dolores, artritis

  • La cuarta vértebra lumbar L4 está relacionada con la dificultad para aceptar la realidad de todos los días, fácilmente me dejo influenciar por lo que me rodea o por lo que puedan decir de mí, no sabes escuchar

L4 está relacionado con el nervio ciático y problemas de próstata

  • La quinta vértebra lumbar L5 relacionado con los fracasos de pareja , dificultad en el plano afectivo, que está ocurriendo en mi vida seria una pregunta buena para preguntarte. debemos aprender a apreciar lo que tienes y a sentirte bien en tu interior, aprender a saborear cada momento será uno de nuestros objetivos

L5 está relacionado con  dolores en las piernas, desde las rodillas hasta los dedos de los pies.

La parte inferior de la espalda está vinculada al coxis y el segundo centro energético  está vinculado más a la sexualidad.

Las vértebras inferiores son las siguientes:

S1, S2, S3 ya que las 3 primeras vértebras sagradas están soldadas juntas, se tratarán juntas

  • El sacro está vinculado al segundo centro energético situado nivel de la L1.
    Un desequilibrio de este centro energético puede provocar problemas de infertilidad, herpes, frigidez, cistitis, problemas de estreñimiento, diarrea, colitis etc
    Las desviaciones de la columna vertebral (escoliosis) nacen generalmente a este nivel y conllevan con ellas dolores de espalda.

Un mal funcionamiento del segundo chacra puede producir estrés, angustia, miedos, tendencia a la depresión

  • El  coxis, está vinculado al primer chacra, que es la sede de la supervivencia.

Un desequilibrio en este centro de energía puede producir  desordenes físicos como hemorroides, incontinencia, problemas de próstata, obesidad, anorexia, flebitis

Leer más
Cuerpo y Mente

Reflexión de vida

Vivimos en un mundo lleno de estrés, problemas y prisas en el que estamos muy entretenidos, y esto hace que no tengamos tiempo para parar y pensar qué estamos haciendo con nuestra vida. Cada uno de nosotros tenemos nuestro aprendizaje de forma individual, pero casi nadie seda cuenta de que el sufrimiento del ser humano viene de no comprender porque ocurren las cosas, no nos paramos a conocernos solo nos lamentamos y responsabilizamos a los demás de cómo nos va la vida.

Ahora de forma global nos están parando no a nivel económico y social, sino a niveles mas profundos, tenemos que olvidarnos de estar tan entretenidos y saber vivir de otra forma, esto puede ayudar a ver cosas más allá de lo que está ocurriendo o simplemente quedarnos en que es un virus y cuando pase volver a nuestra rutina diaria y dejarlo en el olvido.

A veces hay que tomar medidas drásticas para que tomemos conciencia de la vida que llevamos y si realmente esa es la vida que queremos tener, o simplemente la tenemos porque nos sentimos atrapados en las emociones y eso no nos deja ser libres. La vida es una escuela para aprender y liberarnos, Las experiencias son aprendizajes muy duros en ocasiones, pero a veces nos ayudan a cambiar nuestra vida.

El sufrimiento viene de la no comprensión, pero en la medida en que lo comprendemos y aceptamos, el camino del sufrimiento pasa al del conocimiento, pero esto es difícil verlo porque estamos dormido y actuamos desde nuestra realidad entrando en el conflicto, los miedos, la culpa.

Todo ocurre por una razón y nada es lo que parece ser. Tomemos esta situación con calma; si os dais cuenta, nos han cerrado todo lo que es ocio dejando abierto lo que realmente es importante, es un tiempo para reflexionar y hacer cosas que cuando trabajas no puedes hacer porque siempre tenemos en nuestra boca la frase «no tengo tiempo», pues señores ahora si lo hay, así que vamos a dejar de decir qué aburrimiento y sacarle la parte positiva a todo esto, que os puedo asegurar que la tiene.

Leer más
Cuerpo y Mente

La microbiota intestinal

La microbiota o microbioma es el conjunto de microorganismos que se encuentran de forma natural en distintas partes del cuerpo en personas sanas.

Estos microorganismos, producen vitaminas, ayudan en la digestión del alimento, y protegen contra la colonización de otros microorganismos que pueden ser patógenos, lo cual es llamado antagonismo microbiano.

En el cuerpo humano viven aproximadamente 100 billones de microorganismos, los cuales se benefician de nosotros y nosotros de ellos.

Se piensa que las bacterias son malas pero esto no es así pues una gran mayoría de ellas realizan funciones vitales como la intervención en la expresión de genes y prevención de enfermedades.

Los más comunes son los staphylococcus aureus, escherichia coli y cándida albicans, algunos de los cuales pueden causar enfermedades en casos especiales, por lo que se les llama patógenos oportunistas.

En un animal sano, los tejidos internos, por ejemplo, sangre, cerebro… normalmente están libres de microorganismos. Sin embargo, la piel y las membrana y mucosas están constantemente en contacto con organismos del medio ambiente y son fácilmente colonizados por especies de microbios diferentes.

La microbiota normal está constituida por una multitud de bacterias, hongos, protozoarios y otros microbios, tan solo la microbiota intestinal humana constituye un complejo ecosistema integrado por más de 400 especies bacterianas. Asimismo, se localiza en ambientes específicos en el humano como son: piel, orofaringe, tracto gastrointestinal y genitourinario.

El intestino del individuo nace estéril y adquiere su colonización microbiana inmediatamente tras el nacimiento.

La colonización es el proceso mediante el cual los microorganismos se instalan en un determinado lugar, esta puede ser por un breve periodo de tiempo o de forma permanente.

La colonización y el establecimiento de la microbiota es un proceso continuo que ocurre durante toda la vida de un individuo sano, de forma que la flora de un recién nacido  será distinta a la de un adulto o un anciano, esto puede explicarse mediante el cambio en la dieta, hábitos, vida sexual, niveles hormonales, entre otros.​

El tracto gastrointestinal constituye una de las principales zonas de contacto con microorganismos potencialmente nocivos como bacterias, virus, toxinas y otros alérgenos y la mucosa forma la primera barrera frente a ellos y desempeña una función primordial en la defensa del organismo frente a estos.

Funciones de la microbiota intestinal

  • Función de nutrición y metabolismo
  • Función de protección
  • Función sobre el desarrollo del sistema inmunitario
  • Función de mantenimiento

Todo esto se puede resumir diciendo que la flora intestinal hay que cuidarla para tener una buena inmunidad frente a enfermedades, virus y bacterias para ello es muy importante la alimentación, tener en cuenta el buen uso de fármacos y antibiótico y el estrés entre otros factores.

Por ello recomiendo  como alternativa tratarse con  la medicina natural.