Hoy quiero traeros un artículo para que toméis consciencia de lo importante que es este tema y la poca información que se tiene al respecto.
Que son las bacterias
Las bacterias son organismos muy pequeños unicelulares, que carecen de núcleo y son responsables de muchas enfermedades. Son los elementos que se encuentran en mayor proporción sobre el planeta, son importantes pero cuando se encuentran en mayor número de la cuenta producen enfermedades incluso mortales.
Cualquier fuente puede ser una forma de contagio, el agua, la tierra, los hospitales.
Los hospitales son un gran foco de infecciones, en donde más se suelen contagiar es en los quirófanos, a pesar de que es un sitio estéril sea convertido en un sitio bastante peligroso, una media de 4000 personas se infectan en los hospitales de toda España donde el 28% se produce en el quirófano. El 30% de las infecciones hospitalarias se produce por la Klebsiella, Es una bacteria difícil de combatir con los antibióticos se da en pacientes hospitalizados.
La humedad y el polvo es un medio de cultivo para las bacterias, en las batas y sábanas de los hospitales suelen crecer las bacterias.
Se estima que para el 2050 la primera causa de muerte será debido a infecciones bacteriana, por encima del cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Efecto en las bacterias por los antibióticos
El uso incontrolado de los antibióticos a producido que estas se hagan fuertes y cada día es más difícil encontrar un antibiótico que mate las bacterias. Los antibióticos no solo se toman en forma de comprimido e inyectables también cuando se come carne , pescado y productos lácteos estamos tomando una dosis de esos antibióticos que toman los animales, se dice que se trata con antibióticos a más animales sanos que a personas enfermas que hay en el mundo, por ello es muy importante tomar productos ecológicos aunque cuesten un poco más pues esto irá a favor de tener una mejor salud. España es el segundo país de Europa que más antibióticos consume.
No es necesario tomar antibióticos para todo hay que educar a la población para que tomen consciencia del gran prejuicio que esto puede producir en nuestro organismo y que comprendan que hay otra formas de abordar las enfermedades todavía un poco desconocidas que se basan en la alimentación personalizada , antibióticos naturales y medicina natural.
Artículo importante relacionado:
Las bacterias crecen a la misma temperatura que tiene nuestro cuerpo, hay muchos tipos de bacterias y cada una se multiplican en distintos medios.
Una pantalla de móvil puede tener hasta 600 tipos diferentes de bacterias
Otra forma de contagio es el frigorífico por ello es importante fregarlo asiduamente pues hay organismos que crecen en frío y se multiplican, es falso el dicho de que el frio mata las bacterias.
Todo lo que tocamos puede producir enfermedades por bacterias, por ello es importante lavarse las manos y tener una buena higiene corporal.
La legionella es una bacteria que se desarrolla en el agua y no por vía digestiva, se puede encontrar en fuentes de agua, riegos, depuradoras de agua, lagos, arroyos
La salmonella es una bacteria que ataca al sistema digestivo 4200 españoles se contagian al año, en la cocina cuando tocamos los alimentos hay que tener mucho cuidado, la tabla de madera que se utiliza para cortar alimentos puede ser un foco de bacterias mejor utilizar otro tipo de tabla como las de plástico. Cuando se tocan alimentos crudos como la carne o el pescado hay que lavarse las manos por que si tocas luego alimentos que no vas a cocinar como vegetales se pueden contaminar y producir la salmonelosis.
Las bacterias se mueren cuando se cocina a temperaturas superiores a 70º
Existen miles de bacterias y ellas son importantes, solo cuando hay un número superior a las que se deben tener se convierten en patológicas y perjudicial para la salud.
Te asesoramos nutricionalmente en Sevilla.