Medio ambiente

El gran problema de los plásticos

Índice de Contenidos

CENTRO KIROMAS intenta con este artículo que se tome conciencia de la gravedad de no cuidar el medio ambiente

Imaginaros los océanos con más plásticos que peces. Hay estudios que demuestran que sino nos hacemos conscientes  de este gran problema y se reduce o desaparecen los plásticos esto tendrá consecuencias muy graves en un futuro no muy lejano, en el cuál los mares pueden llegar a tener más plásticos que peces

El plástico comenzó a utilizarse en el  siglo pasado sobre los años 30 0 40. En 1950 se fabricaba sobre 1,5 millones de toneladas mientras que ahora a partir del año 2020 el cálculo aproximado es de que se ha podido llegar a producir unos 500 millones de toneladas al año

El plástico es un derivado del petróleo difícil de que se descomponga y desaparezca , pues forman micro plásticos y  éstos se quedarán perennes tanto en el mar como en la tierra .

El mar se ha utilizado como un vertido de sustancias tóxicas en la que van a parar unos 13 millones de plásticos al año, en el agua pueden quedar en la superficie o hundirse pero es cierto que con el sol, y la influencia de las olas se descomponen pero nunca desaparecerán siendo esto comida para las aves , animales marinos y tortugas.

Esto  supone un gran peligro para los animales pues al confundir el plástico con comida mueren y quedan micro plásticos en su estómago. Si lleváramos a  analizar el pescado veríamos que estos es cierto y que cuando comemos  estos pescados ese plástico que está en su organismo pasa a nosotros.

Zonas de gran concentración

Existen  varias zonas que tienen gran concentración de plásticos, a ellas se les conocen como las islas de plásticos.

Una es el Atlántico Sur y el Atlántico Norte, otra el Océano Índico, El Pacífico Sur y el Pacífico Norte.

Pero éste también se acumula en zonas de pesca, en zonas donde existe mucho turismo como en el mar Mediterráneo, etc.

El mar Mediterráneo es dónde más acúmulo hay, los países que más consumen éste material son España, Egipto, Italia y Francia.

Cambiarlo

Para que ésta situación cambie habrá que alcanzar el 100% de plásticos reciclados, y que se eliminaran los plásticos de los mares, está previsto que desaparezca o se reduzca el consumo de vasos, platos, cubiertos etc de usar y tirar pues ellos representan el 70% de esos residuos en el mar y tierra.