Masaje para embarazadas en Kiromas
Blog de Masajes

Masaje para embarazadas en Sevilla

Los masajes para embarazadas son una técnica de masaje específicamente diseñada para aliviar el dolor y la tensión en el cuerpo durante el embarazo. En Centro Kiromas somos expertas en masajes prenatales y empleamos técnicas para garantizar la comodidad y la seguridad de la madre y el bebé. Si buscas un masaje para embarazadas en Sevilla y el Aljarafe.

¿Es bueno darse masajes en el embarazo?

¡Sí! El masaje en embarazadas tiene muchos beneficios y se ha convertido en una práctica muy útil, ya que es una forma de sobrellevar mejor las dolencias que se presentan a lo largo del embarazo. Además, es la mejor alternativa a la toma de fármacos, que pueden ser perjudiciales para el feto en los primeros meses de embarazo.

¿Pueden hacerse masajes en cualquier mes del embarazo?

El masaje no se debe hacer antes de los tres meses de embarazo. Se puede aplicar cualquier tipo de masaje en embarazadas y en cualquier parte del cuerpo, exceptuando el abdomen. Esta zona es la única donde no se debe masajear a una embarazada.

¿Qué tipo de masajes se puede hacer una embarazada?

En general se puede aplicar cualquier tipo de masaje siempre teniendo en cuenta que, según la Medicina Tradicional China, existen puntos energéticos alrededor de todo el cuerpo que no se deben manipular cuando se está embarazada. Es fundamental acudir siempre a profesionales con conocimientos en masaje y en medicina china.

Para elegir el masaje adecuado, tenemos que saber que le está pasando a la mujer embarazada. Las patologías más frecuentes se relacionan con problemas en las piernas como retención de líquidos o piernas cansadas debido a la circulación, junto con la ciática, dolores lumbares y de cadera, pesadez en piernas, problemas en cervicales y dorsales, entre otros.

Los masajes para embarazadas más utilizados son el masaje Shiatsu o masaje japonés, el drenaje linfático manual, la maderoterapia, la bambuterapia, el masaje deportivo y el masaje de relajación.

Masajes y Drenaje linfático en el embarazo

Como hemos visto, una de las técnicas más utilizadas durante el embarazo es el drenaje linfático.

El drenaje linfático manual no debe confundirse con un masaje convencional, ya que su objetivo principal es el drenaje, no la manipulación muscular. Es común que existan confusiones sobre los términos «masajear» y «drenar», por lo que es importante aclarar que el drenaje linfático es una técnica específica que busca estimular la circulación linfática para mejorar problemas como la retención de líquidos o la inflamación.

La diferencia entre un masaje drenante y un drenaje linfático es enorme. Mientras que el masaje drenante se realiza con manipulaciones fuertes y se trabaja en una zona focalizada, el drenaje linfático tiene como función principal el drenaje de la linfa y los ganglios linfáticos, empleando movimientos muy suaves en varias zonas del cuerpo.

Es importante destacar que el drenaje linfático se realiza en cualquier parte del cuerpo donde se encuentren ganglios linfáticos y se requiera mejorar la circulación linfática. En el caso de las mujeres embarazadas, se deben tomar en cuenta ciertas consideraciones y se deben evitar ciertas áreas, como el abdomen.

El drenaje linfático manual combinado con el masaje japonés es una técnica altamente efectiva para tratar una amplia variedad de problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza y mareos. Nuestros masajes para embarazadas ofrecen esta combinación de técnicas para mejorar su calidad de vida y conseguir grandes beneficios terapéuticos.

Beneficios de los masajes en el embarazo

Los principales beneficios del masaje prenatal son:

  • Relaja la musculatura y el sistema nervioso.
  • Alivia los problemas de espalda, dolores de cabeza, mareos y dolores lumbares.
  • Mejora la postura corporal y previene dolores de ciática.
  • Alivia los calambres en las piernas durante el embarazo.
  • Reduce la ansiedad y el estrés.
  • Aporta muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé.
  • Elimina la inflamación, la retención de líquidos y mejora los procesos circulatorios.
  • Mejora la sensación de piernas cansadas.
  • Aporta gran bienestar a nivel físico y psicológico.

Contraindicaciones del masaje en el embarazo

A continuación, vamos a ver cuáles son las contraindicaciones del masaje prenatal. Consúltanos antes de realizarte un masaje durante el embarazo, te asesoramos sobre tu caso. Evita los masajes en el embarazo si experimentas alguna de estas situaciones:

  • El embarazo está diagnosticado como de alto riesgo.
  • Tienes malestar, fiebre, náuseas o vómitos.
  • Sientes dolores abdominales.
  • Tienes manchados vaginales o hemorragias.
  • Aún no has superado los tres meses de embarazo.

Centro Kiromas, especialistas en masajes para embarazadas

Somos especialistas en masajes para embarazadas con técnicas especialmente diseñadas para aliviar las molestias y dolores que puedan surgir durante esta etapa tan importante. Sabemos que el embarazo puede ser una época de muchos cambios y desafíos físicos y emocionales, y por eso brindamos un servicio de alta calidad y personalizado para cada una de las personas que visitan nuestro centro en Mairena del Aljarafe (Sevilla).

Estamos comprometidos con la comodidad y la seguridad de las mujeres embarazadas, así como nos aseguramos de crear un ambiente relajante y acogedor para que puedas disfrutar de una experiencia de masaje relajante y beneficiosa para ti y tu bebé.

¿Cómo realizamos nuestros masajes para embarazadas en Sevilla?

Empleamos diferentes técnicas muy efectivas gracias a las cuales la mujer embarazada suele tener alivio inmediato. La elección de una técnica u otra dependerá de las dolencias y el estado de la persona.

Cuando recibimos a una mujer embarazada en nuestro centro, es prioritario identificar con precisión cuáles son sus problemas para poder utilizar el método adecuado. En el caso de que se trate de retención de líquidos en piernas u otras partes del cuerpo, es esencial determinar si realmente existe retención de líquidos, si se trata solo de inflamación o si se dan ambas condiciones simultáneamente.

Para ello, es fundamental realizar una prueba manual y saber cómo interpretarla adecuadamente, ya que en la mayoría de los casos no se puede diagnosticar a simple vista la retención de líquidos. En nuestro centro ofrecemos un tratamiento efectivo y personalizado para garantizar la salud y bienestar de todas las personas.

Cómo es una sesión de este masaje en el Centro Kiromas

El masaje prenatal se puede hacer en futón, esto es un colchón especial sobre un tatami, o en camilla. Por mi experiencia, si la mujer embarazada está avanzada y tiene molestias, lo mejor es usar la camilla. Nunca se pondrá boca abajo, a no ser que tenga poco volumen en el abdomen, pero como norma general es mejor trabajarla de lado o boca arriba. Siempre hay que buscar la comodidad de la persona, tanto en los masajes como en el drenaje linfático.

Durante el masaje para embarazadas se utilizará una crema natural sin perfumes. Los aceites de aromaterapia están totalmente contraindicados, no solo a nivel corporal sino también a nivel olfativo.

También es importante tener en cuenta la temperatura. Nos preocupamos porque en las sesiones no haga frío ni calor. La prioridad en Centro Kiromas es que las mujeres embarazadas se sientan arropadas y que estamos cerca de ellas. A algunas personas les apetece escuchar música, otras prefieren hablar, otras el silencio, y este tipo de preferencias siempre las tengo en cuenta.

Además, es imprescindible que como profesional conozca el umbral de dolor de cada persona para poder ajustar mi técnica de masaje de manera óptima. Al dominar distintas técnicas de masaje, puedo elegir aquella que sea compatible con el umbral de dolor de cada persona y, por ende, garantizar una experiencia más placentera y efectiva. El objetivo es lograr un equilibrio perfecto entre relajación y alivio del dolor, siempre adaptándome a las necesidades y características individuales de cada persona.

La persona suele venir casi siempre con una carga tanto a nivel emocional como física. Por ello, para mí es importante que se sientan como en su casa y se expresen libremente. Dar un masaje no es solo aliviar dolencias, ofrecemos una experiencia cercana y acogedora.

Finalmente, en nuestro centro de masajes utilizamos técnicas de relajación propias de la MTC después de una sesión de masaje prenatal. Además, siempre dejamos a la persona unos minutos en la camilla para que se relaje, esto es importante después de cualquier tipo de trabajo a nivel manual.

Moxibustión: una técnica para girar a un bebé que viene de nalgas

En Kiromas no solo realizamos masajes para embarazadas en Mairena del Aljarafe, también empleamos técnicas propias de la Medicina China como la moxibustión. Esta técnica de masaje es muy efectiva para girar a los bebés que vienen de nalgas. Aplicando calor y técnicas de masaje, se puede ayudar a que el feto, en caso de estar mal colocado o en posición de nalgas, se gire adecuadamente. Esta técnica se realiza normalmente a partir de los 7 meses y medio de embarazo y requiere de un mínimo de 8 a 10 sesiones.

Sin embargo, es importante destacar que esta técnica no debe ser realizada por uno mismo, ya que implica la aplicación de calor en puntos específicos y la realización de técnicas de tonificación o dispersión, lo cual requiere conocimientos en Medicina China. Si deseas obtener más información sobre esta técnica y su efectividad, no dudes en contactarnos. Te asesoraremos mediante vía telefónica o por WhatsApp sobre cuales son las mejores técnicas para ti.

 

Si estás interesada en conocer más acerca de nuestros servicios y masajes para embarazadas, no dudes en contactarnos y pide tu cita hoy mismo. ¡Te esperamos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *