Entrantes, Recetas

Croquetas de pimientos asados

Índice de Contenidos

Las croquetas de pimientos asados es una exquisitez, distintas y originales en la que es importante asar tu misma-o los pimientos no vale de bote no tiene nada que ver lo que es casero con lo comprado. Una cosa muy importante y que no es nada fácil es hacer una buena bechamel y darle la consistencia precisa para que luego salgan espectaculares.

Aconsejo en vez de huevo y pan rallado utilizar El panko, se utiliza en la comida japonesa y lo puedes encontrar en supermercados que vendan comida oriental, y puede que lo encontréis en grandes superficies, su textura es más gruesa, aporta un toque crujiente a los empanados y rebozados que no se consigue con el pan rallado. Una vez frito queda muy crujiente, es ligero y más digestivo, pues la miga de pan absorbe menos aceite. Con el panko no necesitas poner huevo, así que ahorras trabajo y tiempo, y os aseguro que queda impresionante de buenas.

Ingredientes

  • 4 pimientos rojos de asar medianos
  • 70 gr aceite
  • 250 gr de harina
  • 3/4 litro de leche aproximadamente
  • panko
  • Aceite de oliva para freír
  • sal

Elaboración

  • Poner en un work aceite crudo
  • Añadir la harina, mezclar
  • Si se ve que la harina está muy seca añadir un poco más de aceite y volver a mezclar
  • Añadir como medio litro de leche y mezcla de nuevo hasta que la harina esté fina
  • Poner al fuego y remover
  • A medida que se va consumiendo la leche habrá que ir añadiendo más
  • Tiene que quedar no muy espesa ni muy clara
  • Y si no ha quedado fina se pasará por la batidora en el mismo work
  • Para ello apagarás el fuego
  • Añadir sal
  • Si quieres hacer una buena bechamel y que no se quede cruda deberá estar al fuego entre 45 y 60 minutos
  • Pelar los pimientos
  • Partir los pimientos a tiras no muy grande y añadir a la bechamel
  • Remover durante 5 minutos
  • Rectificar de sal
  •  Si se ve espesa la bechamel añadir un poco de leche
  • Dejar enfriar
  • Hacer la forma de las croquetas
  • Liarlas con el panko
  • Freír en aceite de oliva
  • Poner papel para que escurra el aceite

¡LISTA PARA COMER!

Hacer una buena bechamel es difícil  yo lo aprendí de mi madre y darle la consistencia adecuada para poder luego liarlas y que no se rompan también lo es.

Si quieres aprender a hacer bechamel y no te sale bien puedes llamarme o dejarme un mensaje.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *