Índice de Contenidos
La MTC (Medicina Tradicional China), representa una opción necesaria debido a que cada vez existen mayor número de enfermedades.
Qué es
- La acupuntura está desde el origen de China. No es una medicina, es una tradición. Es todo un tratado de cómo vivir la vida. No es específicamente de china, dada su antigüedad (se habla de más de cinco mil años) puede hacer referencia a todo oriente. El propósito de la medicina china es proteger la vida humana preservando las condiciones dentro de las cuales se desarrolla.
Esta defiende la lógica de que el mejor remedio contra el desastre es evitarlo, la mejor cura de la enfermedad es la prevención. Los médicos chinos tradicionales aprenden a cultivar el bienestar, así como a corregir la salud enferma. Desde finales de la edad media, la medicina tradicional china fue propagándose paulatinamente a tierras extranjeras.
- Es una medicina holística, ya que parte de la idea de que no existen enfermedades, sino enfermos tiene en consideración, no solo lo que sucede en cada órgano, sino también en el organismo, la manera de manifestarse, como responde a las influencias externas, y a los estímulos del entorno. La acupuntura, es una técnica basada en la inserción de agujas finas, en distintos puntos sobre la superficie cutánea, estos puntos son muy energéticos, y se encuentran situado a lo largo del recorrido de los meridianos, canales por los que circula la energía del organismo denominada Qi.
Técnicas complementarias a la acupuntura son la fitoterapia china, moxibustión, masaje tuina, digitopuntura (shiatsu) y auriculoterapia.
- Los pilares básicos de la acupuntura, son la teoría del yin y el yang y la teoría de Los cinco Elementos. La teoría de la correspondencia describe el paralelismo y la sin cronicidad de acontecimientos en el mundo interior y exterior del organismo humano. Todo fenómeno se ordena de acuerdo con el yin y el yang, y las cinco fases que son la madera, el fuego, la tierra, el metal, y el agua, que representan los cinco estados evolutivos de la transformación y corresponden a los cinco sistemas de órganos, cinco estaciones, cinco climas y cinco tipos de personalidad. Las funciones están asociadas con cada uno de los ciclos estacionales de transformación evolutiva: nacimiento, crecimiento, maduración, recolección y decadencia. Cada uno de los cinco sistemas de órganos realiza una función dentro del ciclo. Análogo a los cinco climas y estaciones de la naturaleza existe el medio interno generado por cada sistema de órganos.
La acupuntura y la fitoterapia son técnicas que estimulan la respuesta autorreguladora del organismo para que reorganice y restaure el qi, los fluidos y la sangre. Cada método funciona mediante un mecanismo diferente. La acupuntura ajusta la densidad y el flujo del qi dentro de los canales, que a su vez afectan a la circulación de la sangre y de los fluidos y la función de los órganos.
Los tres tesoros que forman parte de la medicina tradicional china son:
Jing (esencia)
Es el principio vital, lo más puro, el origen, su función hace referencia al cuerpo en su conjunto, huesos, órganos, sangre, médula.
Es una energía intermediaria que participa de la energía original y la adquirida.
La energía original llamada también yuan qi pertenece al cielo anterior e implica todo lo que ocurre antes de la concepción, es la esencia que nos transmiten nuestros padres, la cual se almacena en los riñones.
Cuando se actúa sobre la energía yuan qi estamos haciéndolo sobre la estructura para que recupere el sentido de unicidad que guarda en relación con el universo.
La energía adquirida también llamada yong qi pertenece al cielo posterior es la que el hombre adquiere a lo largo de la vida, dependiendo del estilo de vida, respiración, alimentos.
Los alimentos llegan al estómago que los transforma separando la energía pura de la impura esta última sigue el camino del intestino siendo eliminada a través de las heces.
La energía original no se puede aumentar pues venimos ya con ella, pero podemos mantenerla, con la energía yong qi.
Qi (Energía)
Es un concepto fundamental en la filosofía y medicina oriental.
Toda forma de vida o manifestaciones del universo están animadas por una fuerza vital llamada qi. Es la suma de todas las energías del cosmos, el ser humano es un microcosmo dentro del macrocosmo, por lo tanto, se rige por las mismas leyes que el universo.
El qi en el ser humano fluye a través de los canales de energía llamados meridianos, cuando la energía fluye de forma continua y en equilibrio, se mantiene la salud, pero si ese fluir se interrumpe por algún tipo de causa, emocional o física provocará una bajada de las defensas pudiendo llegar a enfermar.
Shen (Espíritu)
Llamada energía mental o psíquica. Se manifiesta en cada ser en el momento de la concepción, cuando la esencia de los padres se une, es la parte más elevada del ser, la más sutil y espiritual.
El cuerpo, la energía y el espíritu forman un triángulo importantísimo, de manera que todo desorden mental repercute sobre el sistema energético, y si no sabemos solucionarlo, con el tiempo se produce una alteración en el cuerpo físico, y por consiguiente al darse una alteración orgánica esto influirá en nuestro estado mental.
La aparición de la enfermedad dependerá por tanto de la herencia genética, de los sentimientos, la energía de los alimentos y de la energía que nos aporta la respiración
CONCEPTO DE YIN-YANG
El hombre a través del qi se une al cosmos y a todo lo que le rodea. El hombre se sitúa entre el cielo y la tierra, él se encuentra en medio se nutre de la energía de los dos.
El yang sería la energía celeste, que penetra a través de la respiración.
El yin, la energía terrestre, que penetra a través de los alimentos que comemos, digerimos y asimilamos.
El Yin-yang representa el equilibrio, la armonía entre lo masculino y lo femenino.
La representación de ambos significa dos fuerzas opuestas, pero complementarias que se encuentran en todas las cosas.
Nada existe en estado puro, ni, en absoluta quietud sino en una continua transformación. Todo lo que existe consta de los dos aspectos. Nada es totalmente yin o yang.
El yang está asociado al día, la alegría, el movimiento.
El yin a la oscuridad, tristeza, quietud.
LOS CINCO ELEMENTOS
Los cinco elementos desde la Medicina Tradicional China son:
- AGUA
- MADERA
- FUEGO
- TIERRA
- METAL
ELEMENTO AGUA
El elemento agua representa el origen, el inicio de todo nuevo ciclo, el agua que fluye es símbolo de vida y es el símbolo del “Tao”.
Los riñones y la vejiga se relacionan con el elemento agua. La función del riñón es conservar la energía vital y distribuirla por todas partes del cuerpo. Almacena la esencia congénita y la esencia propia del riñón que tiene varias funciones, una es la reproducción, otra el crecimiento, y otra el desarrollo. La vejiga recibe el Qi de los riñones para organizar la repartición de los líquidos orgánicos, los almacena, transforma y excreta en forma de orina.
ELEMENTO MADERA
El elemento madera rige el crecimiento, desarrollo y expansión, los impulsos, deseos, ambiciones, y la creatividad.
El hígado y la vesícula biliar están relacionados con la madera, cualquier estancamiento, obstrucción, bloqueo, tanto físico, emocional, o mental va impedir el flujo de la energía en estos provocando rabia, enfado, agresividad, esto provocará a su vez más bloqueo generando un círculo vicioso de destrucción. Es el reino más inestable.
ELEMENTO FUEGO
La energía del elemento fuego representa la alegría, el gozo, el deseo, el amor, la claridad mental. Si bien la primera manifestación del movimiento la representa la madera, el fuego es su culminación. Todos los procesos en el que hay movimiento, actividad, se configuran con el elemento fuego. Es decir, el fuego es la manifestación máxima de la vida, según la MTC.
Esta actividad máxima se manifiesta en el organismo a través de cuatro vectores que son:
- El Corazón- Intestino Delgado, que constituyen el Fuego Imperial.
- Maestro de Corazón y Triple Recalentador que constituye el Fuego Ministerial
Dispone de cuatro, pero la manifestación es dos. El intestino delgado y el corazón.
El Corazón rige el Shen o energía psíquica. Por eso dice el Nei Jing.
“Si el Shen está en equilibrio, ninguna energía, por muy fuerte que sea, puede dañar el organismo.”
El buen funcionamiento del intestino delgado es esencial para nuestra nutrición, pues no vivimos de lo que ingerimos, sino de lo que digerimos y asimilamos.
ELEMENTO TIERRA
La tierra nos provee el alimento, nos da soporte, sustento y estabilidad. Nos conecta con nosotros mismos.
La tierra representa el hogar, el centro, y por tanto está conectada con el resto de los elementos.
El bazo y el estómago están relacionados con este elemento.
El estómago tiene la función de digerir y transformar los alimentos, para nutrir a todos los órganos y tejidos.
ELEMENTO METAL
El proceso de aquietamiento, de ir entrando en uno mismo, es lo que va a representar el elemento metal.
En el hombre hay tres tipos de alimentación:
– Celeste – Respiración.
– Terrestre – Alimentación.
– Humana – Sentimientos.
Los pulmones y el intestino grueso están relacionados con el elemento metal.
Los pulmones gobiernan la energía defensiva que circula por debajo de la piel, y éste representa la primera línea de defensa del organismo.
Controla la circulación de la energía a través de los meridianos.
El intestino grueso es uno de los principales órganos de eliminación, y junto con los pulmones, riñones, y piel, limpia las toxinas del organismo.
La Acupuntura sirve para prevenir y tratar enfermedades, como ansiedad, depresión, estrés, dolores en general, insomnio, problemas cervicales, lumbares, esterilidad, estreñimiento, obesidad, cefaleas, alergias, patologías de la mujer etc…
Es importante que el terapeuta tenga un amplio conocimiento tanto de medicina china, como de técnicas de diagnósticos, alimentación, fitoterapia, técnicas de relajación, masaje y moxibustión.
El bazo produce controla y dirige la sangre. Si el Qi del bazo está débil los músculos estarán mal nutridos y habrá cansancio, debilidad y atrofia muscular.
En el centro Kiomas de Medicina Natural, realizamos acupuntura en Sevilla.