La rotura fibrilar o desgarro muscular es una lesión frecuente en la práctica deportiva pero también se puede dar tras un esfuerzo brusco cuando se lleva una vida sedentaria. Esta consiste en la rotura de más o menos fibras de las que configuran el músculo. Su gravedad depende del músculo y número de fibras que se han roto y esto determinará el tiempo necesario para la recuperación.
La rotura fibrilar suele ocurrir por una elongación excesiva del músculo, por una contracción muy brusca o por un esfuerzo que supera su capacidad.. Afecta de forma más habitual a las piernas como consecuencia de gestos explosivos y cambios bruscos de velocidad, siendo los músculos más frecuentemente afectados los gemelos, el sóleo, los isquiotibiales, los aductores y el recto anterior del cuádricep.
Síntomas
- Dolor repentino e intenso
- Hematoma causado por la rotura de vasos sanguíneos adyacentes
- En los casos más graves puede producirse un bloqueo del movimiento a causa de la contracción de los músculos adyacentes
- En ocasiones es tan intenso el dolor que puede originar mareo y sudor frío
Este es el caso de una mujer con rotura de fibras
Mujer de 71 años que nos llama porque se encuentra en cama desde hace cuatro días esta con fuertes dolores que le impide cualquier movimiento, pues solo intentar darse la vuelta o levantarse es un grito de dolor.
Los dos primeros días se empieza a trabajar con ventosas para movilizar y drenar desde dentro.
Tercer día se le trabaja alternado técnicas de masaje japones, drenaje linfático, moxibustión y medicina natural.
Los masajes y drenaje linfático se le practican todos los días durante dos semanas.
La tercera semana empieza a tener una evolución considerable, a pesar de que sigue con dolor, puede ya levantarse lo cual es un signo importante de que está evolucionando bien.
Le bajo la frecuencia a cinco masajes y drenaje linfático a la semana , la siguiente cuatro, y así hasta llegar a uno a la semana.
Actualmente hace una vida normal
Su recuperación ha sido muy favorable se le aplica masaje y drenaje linfático cada 15 días, luego al mes y posteriormente esta muy bien y hace una vida normal
Lo realizamos en Kiromas, centro de medicina natural en Sevilla. Llámanos para que te podamos ayudar.